Sábado
22/02/2014
Conciertos
como el del pasado sábado 22 de febrero en la We Rock, son los que
nos hacen plantearnos lo mucho que queda por educar al público que
después tanto se queja de los precios, aunque hablemos de 5€ y
ellos vayan a gastarse 60 esa noche en envenenar su cuerpo con
garrafón. Así no podemos pretender que las salas no cobren entrada
y no paguen a los músicos por tocar.
Si
según termina la banda de tus colegas abandonas la sala, por la que
has pagado para ver no a una, sino a 3 bandas, ni tus colegas a los
que has venido a ver jamás van a conseguir que la situación cambie.
Bien;
dicho esto, quien se dé por aludido ya sabe lo que tiene que hacer.
A
lo que vamos son las bandas. Tal y como estaba programado, muy
puntuales sobre 21.00 horas, EKRAM
abría la noche, en lo que musicalmente se puede definir como un
rock, metal... Un ensayo entre colegas pero de buen rollo. Su público
lo dio todo y su frontman, como otras veces que hemos tenido
oportunidad de verles, bromeó con ellos, se bajó del escenario
varias veces a dar saltos e interactuar con sus seguidores, una
puesta en escena muy propia y acorde para la música que hacen.
Dentro del repertorio aparte de disfrutar los temas de su primer
disco "How to Cancel Your Life" que vio la luz el año
pasado, también nos sorprendieron gratamente con un cover de
"Toxicity" de System
of a Down.
Una banda que hace recordarnos a otras grandes como Nickelback
o Creed.
Después
llegaron los L-15,
que a pesar del injusto vacío de la sala tras la actuación de los
anteriores, lo dieron todo y más. Tal y como los vimos en el estudio
de Alto Voltaje una semana antes, es como son en el escenario.
Cercanos, pero sin dejar de ser profesionales; defendieron a pulso
los temas de sus 2 únicos discos "Mil pedazos" (2010) y
"En Llamas" (2013), en el que destacaron canciones como
'Revolución', 'Vacío', 'En llamas' entre otras, hasta cerrar con
'Nacimos Salvajes', donde dejaron el listón muy alto. L-15
demostraron
que son una banda que aunque están en pleno crecimiento, saben muy
bien lo que quieren y a donde pretenden llegar. Tras su actuación
caímos en cuenta que estábamos disfrutando de auténtica noche de
metal.
Por
último arribaron al escenario desde Ceuta SHEILAN,
cabeza de Cartel y su primera actuación en Madrid tras sus más de
20 años de andadura en la música. ¡Y que ganas teníamos de
conocerles! ... y valió la pena!. Fue más que placentero disfrutar
de ese potente directo que se gastan esos 5 hombres que derrochan
energía y pasión sobre el escenario. Veteranía y juventud, eso es
SHEILAN,
que a pesar de los años, de los cambios y altibajos en su formación,
poseen un sonido fresco y personal. La sala volvió a cobrar vida (no
tanta para la que se merecían -'en cuanto a asistentes se refiere'),
y aquí es conveniente resaltar, el qué sería de las bandas sin sus
fieles fans, esos que son capaces de rodar kilometros y kilometros
de distancia con tal de apoyar a sus grupos; hecho sin duda
estremecedor, tratándose de que estamos hablando del norte de
África, sí, Ceuta. 11 fueron los temas que defendieron sobre el
escenario, comenzando con un potente 'Creyente', pasando por otros
más conocidos y coreados como 'Para toda la eternidad' (que da
título a su último EP), 'Inquietud' (que en la versión disco
colabora a las voces carlos Escobedo de Söber), hasta terminar con
'Malos hábitos', en donde dejaron muy claro que SHEILAN
están
en su mejor momento, y que si no despegan ya de una buena vez, (y no
será por falta de aptitudes y cualidades), será porque estamos ante
la desidia absoluta ya no del público que se niega a conocer nuevos
talentos, sino de la propia industria musical, que da igual sean
buenos o no los músicos, si no hay billetes suficientes de por
medio, no hay la voluntad de apoyar. Esperemos que la próxima vez
lleven mejor sabor de boca, aunque de cara a la actuación, dejaron
claro que su misión era que Madrid les conociera en directo, y vaya
que lo hicimos... ¡Estamos deseando repetir!... Nos quedamos con la
increíble sensación de haber disfrutado de una noche en la que
predominó el Metal, el buen hacer de las 3 bandas, la entrega de sus
músicos pese a cualquier obstáculo o avería técnica, (que aunque
sí que las hubo, no fueron impedimeto alguno). ¡Bravo! por EKRAM,
L-15 y SHEILAN!... ¡Alto Voltaje enROCKeció hasta la médula con
vuestra música!
Crónica: Domariluz Contreras y Gwen Zugastin
Fotos: Carlos Lacarra
Programa de Radio: Alto Voltaje.
El zombie y su equipo agradece la colaboración a nuestros queridos amigos y compañeros de ALTO VOLTAJE de los que os dejamos unas cuantas fotos más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario